Rss Feed
    Mostrando entradas con la etiqueta Erasmus. Mostrar todas las entradas
    Mostrando entradas con la etiqueta Erasmus. Mostrar todas las entradas
  1. Erasmus, encantada de conocerte.

    viernes, 10 de junio de 2011

    Tumbada en mi cama, dejando entre ver algunos rayos de sol que se cuelan por mi ventana, casi bajada, no entera, ordeno los archivos de mi memoria. ¿Que ya ha pasado un año Erasmus? , supongo que esa será la pregunta que todos se harán al fin y la incredulidad la respuesta a ella.

    Ya se sació la espera por ver que es lo que encontraría: Lille y Villeneuve d’Ascq mis dos lugares de residencia, paseos y estudios.

    Villeneuve d’Ascq me ha enseñado casi mis primeras palabras de francés, a comprar en los supermercados y tomar los autobuses de aquí. Me ha dado una residencia, mi pequeña habitación de 9m2, la que fue mi hogar, mi cocina, mi descanso, el bunker en el que me refugiaba y forjaba mis más entusiastas proyectos del día a día. Me ha mostrado que aquí los gallos cantan a tooodas horas del día, ya haya sol o no y que hacen “Coquelicot” (amapola en francés), también que siempre es útil tener una vecina acogedora y servicial, por muy ruidosos y traviesos que sean sus cinco retoños. Muy útil también el tener el médico a 2 casas de la mía sobre todo en época de anginas inflamadas allá por diciembre. Me ha descubierto las sorpresas que se pueden encontrar a la vuelta de la esquina o tras un paso a nivel, dónde vive mi amiga Célia, mi tándem, mi francesa, a penas a 600m de mí. También  lo que ella me enseñó paseando por los dos lagos de esta “pequeña ciudad” rodeados de árboles y que ¡de repente! chocamos con el LaM. Aquí aprendí a abrir los ojos cuando el suelo estaba helado y debías estar muy atento dónde poner el pie para no llevar cuerpo a tierra, y me ha abierto también la boca cuando vi mi primera nevada con copos del tamaño de una moneda de euro.


    Me ha dado el lugar de estudios de este año, un tanto caótico y angustioso, con semblante de hospital y huelgas amenazantes, Lille 3. Aunque también la cerveza tomada al sol con música de fondo y en grata compañía en otro campus, Lille 1.  Sobre todo “el caramelo que me ofrecía cada día”, cada día que parecía algo nuevo y me entusiasmaba como si fuera nueva.

    25092010060ntJ1nESRtPbB7mHl_Bqp.0

    Lille me ha regalado la aventura de este viaje, la belleza de pasear por sus calles adoquinadas con casas de minúscula fachada y grandes ventanas. El asombro de chocar con algo monumental en cada nueva ruta que emprendía. Me ha aceptado en sus locales de fiesta y copas: La latina, Magnum, La boucherie, Ghosn, Smile, Network, Le solferino, Le zeppelin, O’scotland, L’irlandais, Velvet, Drugstore, Privilege, African children, L’autrement dit, Kremlin, Spotlight, Australian bar... casa de Mar, Marga, Mario, casa de Rosa y Jaime.(A pesar de los vasos que “se tomaron prestados”)  Y me ha enseñado a apreciar los kebabs en GÜR, a conocer las flammekueches, y los mules et frites, a comer en los RU y a conocer el Flunch’s y el Wok y a odiar la mayonesa francesa.  Me ha ilusionado en navidad con su decoración cargadita en el Marché de Noël. Me ha hecho temer a aquellos “hombres de chaquetas verdes” cada vez que los veía en el metro aunque hubiera comprado el ticket. Me ha dado una lección de como sobrevivir a –11º y que París , Londres y toda Bélgica se encuentran “a la vuelta de la esquina” para un viaje exprés. La oportunidad de vivir algo nuevo cada día e irme a la cama satisfecha, eso sí, en el último metro, el de las 0.30. En el he visto animalillos raros y he paseado por la orilla de su río Deûle.  He utilizado un paraguas en muchas ocasiones, demasiadas ocasiones, y he echado de menos el sol. Aprendí a esquivar a gente por la calle diciéndoles, en un perfecto español, –Perdone, no le entiendo y a hacerme la “española” cuando me pedían responsabilidades. He querido ver su Grand Place de manera diferente e hice a Mar que pasara por ella con el coche, uno que alquilamos en uno de nuestros viajes. Afortunadamente no me he caído ni una sola vez, aunque hubo amagos. Y si me caigo, pues, me toca levantarme.

    40145_10150284975790338_876395337_15004680_842353_nMoi et Carla

     


    Lille me ha dado a conocer a mis compañeros de aventuras, mis compañeros de Erasmus, y a conocer aún más aquellas que traía de casa: Elena, Marga, Mar, Rosa, Antonio, Jaime, Mario, Carla, Sara, Miriam, Sergei, Elena F., Sif, Isa, Ángela, Cris, Silvia, Miguel, Fran, Estefanía, AnaMª… entre otros tantos. Y a hacer dos grandes viajes por Francia y Alemania, y otros tantos viajes “pequeñitos”.

    El Erasmus me ha enseñado francés, a sobrevivir sin papá y mamá y un tesoro que para mi me llevo…  y seguro que tantas cosas más que ya no recuerdo.

    Gracias, Erasmus, ha sido un placer haberte conocido.

     

    247848_215993375099397_100000662070347_703567_754557_n

    Viaje AlemaniaViaje AlemaniaViaje Alemania

    Viaje AlemaniaViaje AlemaniaViaje AlemaniaViaje AlemaniaViaje Alemania

    ¡Volveré!


  2. ¿Y si me hubiera ido a Francia?

    lunes, 9 de mayo de 2011

    El pasado sábado tomando unos quintos junto mi compañera de aventuras, Ana, recordábamos nuestras peripecias y reíamos cada vez más, dependiendo del estado de embriagación en el que nos encontrábamos aunque no pasamos de los quintos.Me encanta mi tierra, pensaba yo, que bien que no haya vuelto a Francia aún… este olor a jazmín y azahar, las golondrinas ya cantan a la luz del sol en su constante revoloteo, la gente inunda las calles que alegremente son bañadas por el gran astro, un sol radiante y brillante, un sol del sur… además en la radio de mi pueblo me han ofrecido cubrir las próximas elecciones con ellos, esa radio en la que tengo mi programilla “Desde Francia con Amor”, ¡Que acierto haberme quedado! Ya que tenía el vuelo para el 2 de mayo y por diversos incidentes no lo cogí.

    Cuando acabamos nuestra ronda decidimos cambiar de garito. Por la calle me encontré con antiguas compañeras.

    (Ellas): Ey ¿que tal M. José?
    (Yo): Pues genial, dando una vuelta por aquí.
    (Ellas): Pero, ¿no deberías estar en Francia?
    (yo): Si, pero como por allí ya no tengo nada que hacer he decidido alargar un poco más mi estancia aquí y ya regresaré más adelante para cerrarlo todo.
    (Ellas): Amm, entonces ¿no vas a trabajar por allí?
    (yo): No, al final no he encontrado prácticas, pero si tengo aquí, así que me vuelvo.

    Después de empaparse de mi vida como quisieron nos despedimos…

    -Hasta otra!!

    Remontando un par de meses atrás, allá por marzo, decidí ponerme a la búsqueda de unas prácticas en Francia con dos objetivos principalmente: 1. Continuar mi formación en Francés y 2. Avanzar en mi formación profesional. Para ello creé mi currículum en francés y esta página de apoyo: http://fr.flavors.me/majoguerrero , cuyas fotos me hizo mi amigo Antonio Lobato, además escribí una entusiasta y optimista carta de motivación que me hizo el favor de corregir mi amiga francesa, Célia. A partir de entonces á la recherche, a la búsqueda, que si había suerte y no excesiva exigencia, podía encontrar algo. Envié mi currículum a una veintena o treintena de empresas. Unas no respondieron, otras respondían negativamente y una, solamente una me hizo esperanzarme.

    Era una web de viajes en la que buscaban a un/a estudiante de periodismo de lengua materna español con dominio en francés para su página web homónima en España. Esta: http://www.easyviajar.com/ El empleo era en París de 3 a 6 meses, con remuneración y escribiendo en español. Ilusionada, hasta me imaginé en mi pisito parisino. Respondí a su correo de interés.

    Pasaban los días y no volvía a haber respuesta y yo no quería dejarla escapar así sin más, les escribí un correo. Y la chica, amablemente, me dijo que estaban interesados en mi pero que aun estaban recibiendo currículos y no habían comenzado con la selección. Llegaron las vacaciones y volví a España.

    Pasé unos días y vi que no había respuesta, todos los días consultaba el correo. Decidí entonces volver a insistir y nada. Un viernes, cinco días después, mandé otro y me respondió lunes:

    “Querida María José, supongo que sabrá que en una empresa hay mucho trabajo. Aún no hemos tomado una decisión y no se inquiete que la avisaremos en el momento que la tomemos. Hasta entonces le pido que no envíe mas correos porque podía resultar perjudicial para usted.”

    En ese instante apareció una sonrisilla en mi cara, me tienen en cuenta, pensé, si no no me hubieran respondido. Le agradecí su respuesta y pacientemente esperé. Ese correo era del 18 de Abril.

    Hoy a 9 de mayo daba el empleo por perdido. -No les habré interesado y no me han llamado. Y entre mi alegría contagiada por el sol, la comodidad de estar en casa y otra serie de sucesos que me mantuvieron ocupada, no le presté mucha atención.
    Hoy, mi madre me dice, “¿Por qué no le envías un correo agradeciéndole, sarcásticamente su respuesta?”, Pourquoi pas?, ¿Por qué no?. Les escribo uno sarcástico, me arrepiento, lo borro y simplemente le pongo: ¡Buenos días!, aún espero su respuesta ya sea buena o mala. Gracias, buenos días. Cinco minutos después me había respondido:

    ¡Buenos días! Su candidatura había sido seleccionada, la llamé la semana pasada 6 veces y nadie respondió, por lo cual hemos elegido a otra persona.

    Atónita, lo primero que me pasa por la cabeza es: ¡¡Es mentira!! esta tía se quiere quedar conmigo y quitarme del medio porque he sido una pesada. Le respondo.

    “Ahora mismo estoy en España, es posible que haya problemas de comunicación. Lo siento mucho de verdad, discúlpeme. ¿No es posible otra oportunidad?. Yo puedo llamarle o podemos comunicarnos de cualquier otra manera. Por favor.” A lo que ella me responde y esta vez en español (todas las anteriores fueron en francés) copio y pego:

    “Lo siento Maria José, pero hemos organizado las entrevistas la semana pasada. Llamé varias veces a tu móvil y deje 2 mensajes…

    Sin embargo conservo tu candidatura, tu perfil me parece muy interesante. Puede ser que dentro 2 o 3 meses, te necesitemos. Espero que encontrarás pronto una oportunidad interesante y a la vista de tu Cv, no dudo que alguna empresa te contacte.

    Cordialement,

    Fanny”

    Móvil sin saldo = oportunidad perdida.

    Aquí es donde acaba mi esperanza de conseguir ese empleo y comienza mi lamento. ¡Siempre llego tarde!
    Ahora me pregunto: ¿Y si me hubiera ido a Francia?


  3. Casi un mes sin actualizar, y no es que no tenga ganas ni cosas para contar, solo que estoy saturada y cuando tengo un hueco libre se lo dedico a uno de mis grandes amores: ¡¡Mi cama!!.

    Ser Erasmus casis siempre es sinónimo de viajar, y si además en Francia hay una semana de vacaciones cada mes y medio de clase: ¡¡Ideal!!.
    La última semana de febrero fue de vacaciones y ante la idea de descansar o de descubrir nuevos lugares, optamos por la segunda.

    Nos alquilamos 2 cochecitos 10 españolitos y pusimos rumbo a uno de los países vecinos del norte: Alemania.
    En 5 días y 4 noches, de albergue en albergue, visitamos: Gran parte de: Colonia, Hannover, Bremen y Hamburgo.

    -Colonia: Destaco la catedral (Kölner Dom en alemán) es gótica y además es el monumento más visitado de Alemania. Es grandiosa, la segunda catedral gótica de mayores proporciones tras la de Sevilla.
    -Hannover: No vimos la ciudad, (ni al príncipe) tan sólo nos desviamos para ver su ayuntamiento. Es uno de los pocos edificios que no fueron destruidos en la guerra. También es algo para ver, grandioso.
    -Bremen: A esta ciudad llegamos de noche tras el paso por Hannover y, aunque hacía frío, me sedujo el encanto de la ciudad de noche con sus luces tenues y sus edificios históricos. Volvimos a pasear por ella por la mañana y me enamoró su simpleza y elegancia de una ciudad pequeña y con mucho encanto. Sin duda fue la que más me gustó.
    -Hamburgo: Es una ciudad tan grande como Londres pero a diferencia de ésta, no ves a casi nadie por la calle. Tiene varios canales, que si me dicen que son ríos me lo creo porque son enormes, tiene puerto fluvial y zona de edificios grandes. Es una ciudad grande, de grandes avenidas y edificios, moderna pero no demasiado turística.

    Antes de llegar a Hamburgo pasamos por el campo de concentración de Neuengamme, en el que apenas queda un museo de recuerdo y una loca trabajadora un tanto desinformada de la situación en España y de quiénes son los buenos y los malos. Este campo de concentración fue el más grande pero no era de exterminio (aunque también tenía cámara de gas y la usaban) sino de trabajo, era una fábrica de ladrillos.

    Algo más que destacar de Alemania, su grandeza y desarrollo, que es más económica y el frío, que con 2 pares de calcetines, 2 pares de mayas, pantalon 2 camisetas interiores, jersey, chaqueta de lana, abrigo bufanda gorro y guantes… ¡¡tenía frío!!

    Después de este viaje, vuelta a la uni, descanso y en el finde del 10 al 12, viajecillo a Amsterdam, para encontrarnos de frente con los canales, los porros y las (diciéndolo elegantemente) “mujeres que trabajan de su cuerpo” exhibiéndose en los escaparates del “Red light district”.

    Lugares para el recuerdo. Memoria Erasmus.

     

    HamburgoVoitureColoniaColoniaHannoverBremen

    BremenHamburgoHamburgoHamburgo

    Hamburgo noche2

     

    (Si pasas el ratón por encima de las fotos aparece un título)


  4. Ilusión... :D

    lunes, 7 de febrero de 2011

    Sorpresas que me llevo al principio de una semana... no te lo escribo... ¡¡¡escúchalo!!! Dale al Play.

  5. Ítaca

    domingo, 6 de febrero de 2011

    Esos momentos pasados que me hacen parecer una loca cuándo voy caminando sola por la calle y me arrancan una sonrisa. Hoy me han llevado a rememorar viajes ilusiones y sensaciones con este poema de Kaváfis… (Recitado por mí. Ítaca.)

    Que para mí significa equivocarme, encontrar dificultades y resolverlas ponerme metas, logros y alcanzarlos, pasarlo mal para darme cuenta de lo que es estar bien y agradecerlo, luchar cada día por que ese día continúe adelante con ganas de seguir construyendo mi camino hacia ítaca, mi meta, mi carrera.

    Estoy de Erasmus… en un puerto desconocido al que arribé alegremente … ruego poder encontrar sus mejores mercancías y ruego que el viaje sea largo.

    CIMG1092CIMG0942

    163068_10150354407310433_822210432_16121858_3095388_n

    París47208_10150268566050338_876395337_14635930_3969940_n

    CIMG1643DSCN2064


  6. Ésta semana que ha acabado ha sido una semana de aprendizaje. De aprendizaje de varias cosas…
    Probando asignaturas para conseguir el horario definitivo nos encontramos con vivencias de todo tipo, con la de: – Tía, me duermo, me duermo, me ZzZzZz – También la de: – Hay que ver que divertido es el sudoku en este momento, ¡¡¡Para algo sirve el “20 Minutos”!!!-; La de – Tía, ¿Tu te enteras de algo?, –Yo no- Entonces es muy difícil, vámonos a comer. Entre tantas también encontramos la de: –Bueno chicos, quiero que me señaléis cuantos párrafos tiene el texto, cual es la persona en la que escribe el autor, enumerar las líneas… 0_o Puestos a decir podría haber preguntado la profesora: ¿De qué color es el caballo BLANCO de Santiago??, Repito: BLANCO ?? . Al menos así nos mofábamos Mar y yo de aquella clase, que aunque era muy/demasiado fácil, nos mantenía entretenidas subrayando el texto.
    Así quedó el primer intento de Bizcocho!!
    Bueno, al menos ya está medio organizado el horario.

    El lunes fue día de compras pues el frigorífico estaba totalmente vacío. –Elena ¿Compramos bizcocho?, a lo que responde, –No, yo lo haré. Entre unos líos y otros de levadura, “que si mi madre usa esta”, “que si hay que echarle tantos gramos”… el bizcocho no creció como debiera, es más parecía haber encogido … bien mirado parecía un iPad. Hay que decir que el segundo salió mejor.

    El miércoles fui invitada a una partida de bolos con “mi francesa” y sus amigas y amigos. Ocasión especial para practicar francés y adentrarme un poquillo más en la vida Lilloise. De primero dos partidas de bolos que después trajeron sus consecuencias, y para más tarde Show de Beat box en un garito de Lille en el que, casualmente, nunca antes había estado. Contando que los bolos fue un “pique” entre yo y mi francesita, Célia, para ver quién conseguía más puntos (Siendo ella la ganadora en las dos ocasiones) y que nunca había visto un espectáculo de ese tipo en directo, la noche estuvo genial. También hay que añadir que al final de la actuación, se coló un chico que supuestamente “iba a hacer Beat box” y se puso a bailar y cantar: “1, 2, 3 Un pasito palante, María… “ y claro para los franceses yo soy María, y soy española… pues todos los amigos de Célia me miraban a mí!! Jajaja Fue divertido…

    A otro día mi falta de costumbre pasó factura: Agujetas y resfriada. Un buen final… A ver que depara esta semana.

    Y Mario, te prometo que no se me vuelve a olvidar que tu santo es el 2 de enero y tu cumple el 19… xD

    He aprendido que asignaturas son un rollo, que si no le echas suficiente levadura al bizcocho, no es un bizcocho, que jugar a los bolos es peligroso… y que si es el santo de Mario hay que felicitarlo, que el chico es muuu sensible. ¡¡Felicidades!! Lengua fuera


  7. Vuelta a las andadas

    domingo, 16 de enero de 2011

    Escuchando a unos gatos maullar escandalosamente, que parecen estar haciendo cosas rarillas, bajo mi ventana; me dispongo a escribir para llevar mi atención a otro punto, pues comienza a darme hasta miedo.

    Ya estoy de vuelta en Lille tras 3 semanas de vacaciones en casa para oxigenar el cerebro, múltiples visitas, idas, venidas, comilonas y un viajecillo bastante movidito, llegué. Con más ilusiones, proyectos y ganas.

    Para comenzar hoy hemos ido a visitar Gante, una ciudad pequeñita de Bélgica, de visita obligada. Bonita, flamenca con canales y patrimonio, aunque aún la supera Brujas.
    Dispuestos a la aventura dominguera Jaime, Mario, Rosa, Elena y yo partíamos a las 10h de la mañana con rumbo a aumentar nuestro álbum de fotos Erasmus. Con una temperatura buena que hace estas visitas más llevaderas, nos hemos introducido en la ciudad belga, en la cual, como no, había españoles, y en la que hemos reafirmado que a los franceses y belgas les gusta alargar demasiado la Navidad pues todavía hay decoración y luces encendidas.

    Tras 15 minutos deambulando entre la lengua flamenca hemos encontrado el punto de información y nos hemos hecho con un mapa y ruta de lugares imprescindibles para ver… entres los que estaba un hombre haciendo pompas gigantes en una plaza, un castillo, dos torres, una iglesia/catedral/basílica, puentes, un canal, iglesias, calles adoquinadas … y otras tantas desventuras. Guiño

    Tanto paseo da hambre por lo que hemos comido, pero no cualquier cosa, algo “típico” belga… unas frites y algo que las acompañara… más tarde un postrecito y vuelta a la estación para volver a casa.

    Mañana universidad, probando clases para componer nuestro horario y nuestro temario; a ver si hay suerte.


  8. il neige

    viernes, 26 de noviembre de 2010

    Hoy nos levantamos con 5º. Hace frío. Estamos en alerta para nieve. En Murcia, de dónde yo vengo, no hace este frío ni nieva.
    Conclusión: ¡¡Boquiabierta cuando ha comenzado a nevar esta tarde!!
    Una imagen vale más que mil palabras, y un vídeo más que una imagen…


    Nieve cae lentamente sobre mí, que más da...


  9. En bref

    miércoles, 3 de noviembre de 2010

    Pues eso, que aunque el título sea en francés, es muy intuitivo.
    Hoy toca resumen en imágenes de los 2 mesecicos que llevo aquí. En France, á Villeneuve d’Ascq dans la metropole de Lille.

    Llegamos a Lille, y al igual que nosotros llegó mucha más gente. No sólo erasmus pues ese fin de semana era la Braderie de Lille. Chez Rosa y Jaime

    LLegamos a Lille. Pero al igual que nosotros, los perdidos e ingenuos erasmus, llegó mucha gente más, pues Lille se encontraba en fiestas: La Braderie1 de Lille.
    Ahí ya hicimos nuestra primera toma de contacto y los primeros compañeros de aventuras. (Españoles, alemanes, ingleses, italianos, polacos, franceses …).

    Poco después hicimos la primera fiesta-reunión erasmus en casa de Jaime y Rosa.
    Descubríamos Lille al paso que visitábamos todos los mercadillos de la braderie y nos sentamos a descansar en el jardín Vauban, famoso para parejitas…

    Descubriendo LilleEscaleras Printemps

    Y cuando estábamos casi asentadas, llegó Marga. La murcianica que faltaba. El finde del 18 y 19 de Septiembre fueron las jornadas del patrimonio en toda Francia. y como no, aprovechamos para ver museos y demás cultura: gratis!! Como el museo del Palais Beaux Arts (Foto de abajo). Pocos fines de semana después inauguraron en Villeneuve d’Ascq el LAM, museo de arte contemporáneo

    wy_biXDWj88il-d4e3w.0Mario

    Ya llevábamos un tiempecito en Francia, pero no nos acostumbrábamos a la comida francesa. Por ello Mario organizó una Soirée de comida española en su casa. Con la condición de que cada uno llevara un plato. Al final juntamos: Tortillas de patatas, huevos rellenos, pollo a la coca-cola, salmorejo, ensalada murciana, culans de chocolate, tortitas a la española, etc. Todo ello para chuparse los dedos.

    47026_10150284976180338_876395337_15004700_5409910_n40145_10150284975790338_876395337_15004680_842353_n

    Tras ese derroche culinario de cada uno quisimos aumentar nuestra cultura acudiendo a la ópera. 5€ nos costó, pero no sé si llegó a merecer la pena debido a la categoría de esos asientos… vamos que apenas veíamos nada.
    Nos vestimos de gala para la ocasión. Yo, como siempre, llegaba tarde y no sé en que momento de mi apresurado trayecto se me rompieron las medias. Pero no un roto pequeñito…


    Ópera Ópera

    Mientras tanto Elena (Mi compañera en la aventura, amiga y también compañera de casa) estaba en Bruselas con parte de su famille que había venido a visitarla. Al día siguiente me fui yo con ellos, con destino: Brujas (Bélgica), ciudad de cuento.

    fGoQYPhTh9Vn7URuuuJe.0 536qHIU45OZVRHuqqqP.0

    A la vez que nosotros descubríamos nuevas facetas de la vida erasmus, los franceses se amotinaban contra Sarkozy y las reformas de las jubilaciones. Organizaban una huelga cada Martes y Sábado. Cortaban transportes e incluso llegaron a querer bloquear la universidad apilando sillas y mesas en las puertas para prohibir el paso. Luego se hizo una asamblea y se votó no al bloqueo, pero aún estamos con la incertidumbre.

    21102010063Sindicatos=Mafia

    Tras esto llegaron las vacaciones de octubre y todos los santos con nuestro viajecillo a través de estas tierras galas… Pero eso es algo para contar en otra entrada, o quizás con una cervecilla bien fría en una terraza de la grand plaza.

    Aurrevoire!!

    De cañas N6668

    1Braderie: Fiesta de Lille que se celebra cada año el primer fin de semana de septiembre. Consiste en un mercadillo de casi 100km de longitud en el que se puede encontrar de todos. Productos nuevos y de segunda manos, antigüedades, reliquias, últimas tendencias… algo para visitar. Durante esta celebración se ven numerosos “cantantes” y artistas callejeros, así como se pueden degustar los típicos Mules et frites, o lo que es lo mismo, Mejillones con patatas fritas.