Rss Feed
    Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
    Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
  1. Cuando corres no hace frío

    miércoles, 11 de diciembre de 2013


    De correr hablo. Me he comprado unos “Mercedes” y hablo en plural porque son dos. Uno para el pie izquierdo y otro para el pie derecho. O eso me ha dicho la dependienta que me ha vendido mis nuevas zapatillas deportivas, “son las Mercedes de las zapatillas para correr”.

    Y así es, con el cambio de país (antes estaba en Francia), ha llegado el cambio de hábitos, y ponerme en forma. Aunque estos cambios van poco a poco, aclimatándome y reactivándome. Tan sólo quiero cumplir el antiquísimo dicho de “men sana in corpore sano”. 

    A parte de disfrutar “mi villa” de otra manera, golpeándome el aire en la cara y moviendo mi cabello, cuando corro me siento desafiada y más libre, además entro en calor. Eso sí, hay que empezar poquito a poco, pero hay que empezar.

    Desafiemos este 2013, ¡por un 2014 sano en salud y trabajo! ;)

  2. Crónica de un final anunciado

    jueves, 26 de enero de 2012

    El Real ha corrido, ha luchado, ha tirado y ha fallado. Ha visto la oportunidad,  la ha saboreado y se le ha escapado. A pesar de todo, ha caído y se ha levantado. Ha tropezado y ha visto  como el balón se le ha encajado, 2 veces, en 2 minutos.

    Se ha rendido, ha desistido y de nuevo ha arrancado. Ha tomado aliento, ha cogido aire.  Ha vuelto a jugar, ha regateado, ha lanzado, también a veces ha faltado, y ha continuado. Lo ha buscado y lo ha encontrado. Ha tenido y ha mantenido el balón, lo ha jugado, lo ha colocado y ha marcado. Ha repetido y ha ilusionado.

    El encuentro se ha ensuciado, se ha igualado, se ha faltado, se ha frustrado. Él árbitro también ha participado, ha jugado y Sergio Ramos se ha visto expulsado.

    Han gritado, han reído, han pateado. Han visto la salida y a un minuto del final: Han perdido.

    Sí, vosotros habéis vencido, pero nosotros hemos convencido.


  3. Jardín del olvido

    viernes, 26 de noviembre de 2010

    Escribo esta entrada con música de estopa de fondo, en concreto El jardín del olvido aunque no quiera olvidar nada y no tenga marihuana “de la buena”. (Lo que sí tengo es un jardincito que estoy ansiosa por ver con una fina capa de nieve, aunque desde mi ventana porque la temperatura de fuera no acompañará) Pues, hoy y ahora estoy escuchando esta canción porque mi copine Elena está escuchando a Estopa también y me la ha pegado. (Si, se me puede decir envidiosa Lengua fuera)
    Hace tiempo que no estoy muy “charlatana” y hoy, que he encontrado un huequecillo, me he decidido a contar más nuevas de mi, siempre, súper interesante vidilla como estudiante Erasmus. Y dejando a un lado las exageraciones, el domingo pasado estuve viendo el futbol. Más concretamente al
    LOSC, el equipo de aquí, de Lille.

    Y ¿¿Por qué fui a ver el futbol??

    m4S5k2hlgo2OcRI5pwiX.0Primero porque no lo había visto nunca y tenía ganas de ir a un campo, verlo en directo, palparlo, sentirlo, vocear y escuchar lo que cantan los seguidores más fervientes.
    Segundo, si dos entradas te cuestan ¡¡14 euros!! y lo ves, prácticamente, a pie de campo, ¿¿Por qué decir que no??
    Tercero, todo lo que sea disfrute y cultura, es bienvenido. Además estuvimos de suerte y con ese partido que ganó el equipo local, el LOSC, éste se puso primero en la Ligue 1.
    Un pequeño apunte, si vais al futbol con una temperatura de entre 3º y 7º, llevaos mantas!!

    He ahí la imagen de nosotros con nuestras mantas. Realmente, se pasa frío.
    Otra experiencia más, si no lo vivo, no lo aprendo…

    ¿La próxima experiencia friolera?, Cantar bajo la nieve.

    Y es que estando de Erasmus se viven muchas cosas que no se hacen en casa, pero nadie me diría que haría mi primer viaje en coche, sin supervisión, que iría mi primera vez a la ópera, mi primer partido de futbol… y espero que haya otras primeras veces.
    De esta experiencia se me queda grabado la manera en la que animaban los “ultras”, que hacían vibrar todo el estadio.